preguntas frecuentes
SI TE HA QUEDADO ALGUNA DUDA PUEDES CONTACTAR CON NOSOTROS VÍA MAIL, POR WHATSAPP O DESDE NUESTRA PÁGINA DE CONTACTO. DE TODAS MANERAS, AQUÍ TE DEJAMOS ALGUNAS RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS QUE TE PUEDAN SURGIR
¿Las rutas cuentan con seguro, o lo tengo que contratar yo?
No te preocupes, al contratar nuestras rutas contarás con un seguro de accidentes que te cubrirá en caso de que pase algo. Si ya tienes tu propio seguro no pasa nada, el nuestro te cubrirá igual.
¿Si hace mal tiempo y se cancela la salida, me devolvéis el dinero?
Para nosotros lo más importante es la seguridad y por lo tanto, si las condiciones meteorológicas son adversas e impiden que la ruta se haga de forma segura, te devolvemos el dinero o te podemos guardar la reserva para otro día. Consideramos condiciones adversas:
- Lluvia ligera o fuerte.
- Viento muy fuerte, siempre que se de en rutas donde se camine muy cerca de acantilados.
- Fuerte temporal en el mar con alto oleaje que impida el paso por algunas zonas de la ruta.
No se considerarán como casos de meterología adversa los días nublados, con viento leve o moderado ni los días con oleaje moderado en el mar.
IMPORTANTE: SE ESPERARÁ A ÚLTIMO MOMENTO PARA CANCELAR LA SALIDA EN CASO DE MAL TIEMPO, A NO SER QUE LA PREVISIÓN SEA MUY CLARA
¿Cómo funciona la política de reembolso?
- Si cancelas tu reserva hasta 10 días antes de la fecha de la ruta, podrás obtener un reembolso completo del dinero.
- Cancelando la reserva hasta 5 días antes, te devolveremos el 50% del importe.
- Hasta los 2 días, podrás obtener el 25% del total.
- Si quieres cancelar la reserva 48h antes, o no te presentas el día de la ruta no podemos ofrecerte ningún reembolso. Se considera que no te has presentado a la actividad si no has llegado al punto de encuentro antes de media hora después de la hora programada sin previa justificación.
¿Necesito equipo técnico de montaña para las rutas?
Por norma general, con un buen calzado que tenga una suela resistente y que agarre ya tendrás suficiente. Si vas a llevar mucho peso en la mochila, te recomendamos que utilices bastones de senderismo para poder distribuir mejor el peso y de esta manera evitar lesiones y cansar menos las piernas.
Por lo demás, siempre recomendamos que traigas agua, crema solar y algún snack por si hace falta recuperar fuerzas.
Nos reservamos el derecho a cancelar la actividad si encontramos que la gente no viene lo suficientemente preparada (calzado deficiente, bajo el consumo del alcohol, drogas u otras sustancias que disminuyan las capacidades físicas).
¿Debo contar con experiencia previa?
No es preciso, pero si recomendable que se tenga unas nociones básicas sobre senderismo.
Contamos con niveles bajo, intermedio y alto de dificultad.
¿Tengo que tener una buena condición física?
No es necesario contar con una condición física determinada, las actividades se adecúan a las necesidades y capacidades de cada participante. No obstante en cada una de nuestras rutas se detalla el nivel de dificultad.
¿Cómo clasificáis las rutas según la dificultad?
Para definir el nivel de una ruta utilizamos dos indicadores: Dificultad técnica y dificultad física.
- Nivel técnico fácil: Ruta apta para todo el mundo, sin ningún tipo de riesgo.
- Nivel técnico moderado: Ruta con alguna complicación (alguna bajada empinada, terreno pedregoso e inestable…). Sigue sin haber ningún riesgo importante. Podemos encontrar tramos en los que hay que utilizar cuerdas, pero son tramos muy sencillos y sin peligro de caída.
- Nivel técnico difícil: La mayor parte de la ruta se hace por caminos con bajadas pronunciadas, terrenos inestables y con algunas zonas peligrosas para gente con vértigo. Se recomienda tener un mínimo de experiencia en senderismo. También podemos encontrar tramos en los que hay que utilizar cuerdas.
- Nivel técnico extremo: Rutas que solo recomendamos para personas con experiencia en senderismo y sin miedo a las alturas.
Para la dificultad física la clasificación es más sencilla: A mayor nivel, mejor condición física hay que tener. De todas maneras, la exigencia física también depende del ritmo que llevemos, cosa que se puede adaptar.
¿Hay límites de edad?
Algunas de nuestras rutas no son aptas para niños por un tema de seguridad. En cuanto a personas mayores, depende de cada caso y de la ruta escogida. Tenemos experiencias para todos los grupos de edades. En nuestra página de senderismo puedes encontrar la lista de rutas que son aptas para niños.
¿Puedo venir con mi mascota?
A nosotros nos encantan las mascotas, pero por desgracia, algunas de las rutas no son aptas para hacer con animales de compañía, debido a que hay tramos en los que se pueden confundir o incluso se podrían lastimar sin darse cuenta. En ese caso, nuestros mejores amigos deberán quedarse en casa para que estén mas seguros.
Si que hay rutas en las que podrán venir, pero siempre teniendo en cuenta que tu mascota es un animal educado y obediente que no supondrá ningún peligro para los demás.
En caso contrario se puede llegar a cancelar la experiencia.
En nuestra página de senderismo puedes encontrar la lista de rutas que són aptas para las mascotas
¿Las rutas incluyen contenido digital?
Sí, sabemos que una de las partes importantes de la actividad es que podáis capturar los momentos inolvidables de la experiencia. Para ello, tendrás que contratar un extra para que nuestro fotógrafo nos acompañe en las rutas. Contamos con cámara profesional y GoPro. Al cabo de unas horas o días después de la ruta os enviaremos las fotos para que tengáis el recuerdo.
¿Cuál es la mejor época del año para realizar las rutas?
Por lo general en Ibiza contamos con unas condiciones óptimas todo el año. Cada época o estación tiene su encanto. Adaptaremos los horarios según las condiciones climatológicas propias de cada estación del año.
¿Cuánto dura cada actividad?
Cada actividad tiene una duración. El número de horas viene especificado en cada ruta, son tiempos orientativos que pueden sufrir modificaciones según las paradas, el grupo y otros factores.
¿En las rutas de fotografía también me formaré?
Las rutas fotográficas también cuentan con parte de formación. Son rutas diseñadas por y para fotógrafos en las que además de descubrir algunas de las mejores localizaciones de la isla, también aprenderás algunos secretos de la fotografía de paisaje.
¿Cómo funcionan las recogidas de basura opcionales?
No es obligatorio, pero nosotros te ofrecemos la posibilidad de que nos ayudes a limpiar y a cuidar la isla. Si quieres, te daremos una bolsa para que vayas recogiendo toda la basura que vayas viendo durante el camino y así contribuir a que «el contador» siga sumando.